Fuente original: IRB Barcelona

 

LegoLish-Mot es el segundo prototipo de LEGOLish, un «proyecto creativo único que acerca la tecnología más reciente de imágenes 3D, de una forma sencilla y visual, a un público más amplio y con fines educativos», explica Julien Colombelli, coautor también del primer prototipo de LEGOLish, junto con Jordi Andilla, investigador del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), Sébastien Tosi (IRB Barcelona) y Jim SWOG (Centro de Regulación Genómica, CRG).

«Hemos conseguido eliminar la complejidad óptica del microscopio y crear un sistema basado en Lego que ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar fotografías o vídeos con sus teléfonos móviles, que funciona con 3D y utiliza la fluorescencia sobre muestras biológicas reales», explica Julien Colombelli. «Construyendo un microscopio de investigación con piezas de Lego, esperamos motivar a los laboratorios de investigación y las universidades para instalarlos y utilizarlos con fines educativos», añade el coinventor.

Microscopía, ver para comprender

La Light Sheet Microscopy es la evolución más reciente e importante de la microscopía de fluorescencia en 3D. Esta nueva técnica permite capturar imágenes en vivo durante varios días sin dañar la muestra. Además, gran parte de la optimización de esta tecnología se ha centrado en la entrega de imágenes en 3D de muestras muy grandes con una resolución sin precedentes. En combinación con las técnicas químicas para realizar muestras transparentes, recientemente se han conseguido imágenes en 3D de órganos completos y tumores con resolución celular.

«En comparación con muchos otros métodos de fluorescencia, como la microscopía confocal, que se han utilizado en los laboratorios de investigación durante 30 años, la Light Sheet Microscopy es tan simple que puede mostrarse a cualquiera y, por tanto, se espera que supere el desconocimiento del público general entorno a las salas oscuras de microscopía de los centros de investigación», explica Julien Colombelli. Y señala que «la última versión de LEGOLish, totalmente motorizada, permitirá a los laboratorios probar un sistema Light Sheet básico antes de decidirse a invertir en un sistema comercial para un rendimiento completo». En su configuración actual, el coste de un LEGOLish es entre 200 y 1000 veces inferior que el de un microscopio comercial.